Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

Política de Gestión de Riesgos apoyará proyectos sustentados en la investigación





Con la presencia del Ministro de Relaciones Interiores, Justicia  y Paz  y de la autoridad para el Viceministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil, un amplio  grupo de  investigadores, expertos,   académicos  vinculados  a  la  gestión de riesgos y   la reducción de desastres fueron invitados a apoyar las iniciativas  que  se están  construyendo para incidir  de forma efectiva  en la ecuación de los  desastres.

.....///

El profesor Alejandro Ochoa, uno de los investigadores invitados al encuentro con el Viceministro para la Gestión de Riesgos y  Protección Civil, resumió con buen humor pero punzante crítica los retos que entraña la deseada unión entre la academia y las políticas públicas: “Esto es un problema de metabolismo. Por un lado la dinámica gubernamental y por otro la estática académica”.
Pues bien, Alejandro Liñayo, el nuevo Viceministro y par académico  hasta hace poco de muchos de los  investigadores presentes en el encuentro, lanzó  la invitación a quien quiera participar    en  las  nuevas  estrategias que adelanta su despacho  “siempre y cuando comprenda que aquí los tiempos son más   urgentes y  que el grado de compromiso de los expertos e investigadores a apoyar proyectos debe  ir a la par de una clara concepción de los tiempos e incluso de las escalas”.
Lo de la escala viene por el interés del nuevo ente, adscrito al Ministerio de Relaciones  Interiores, Justicia y  Paz, de llevar varias de las experiencias  que  se  han desarrollado en Mérida, a una escala nacional, lo  cual implica retos importantes.
La cita con Liñayo se cumplió el pasado viernes a media mañana  en un importante  hotel de la ciudad de Mérida. El Ministro, Miguel Eduardo Rodríguez Torres, no pudo estar presente en ese primer   encuentro pero luego de un evento más amplio, efectuado en  el Colegio de Abogados del  estado Mérida,  pudo  dedicar   unos minutos,  a   primeras   horas de la tarde, a la cita con el sector  académico  y de investigación. 
En  sus palabras el Ministro reconoció el aporte de los investigadores, muchos  de los  cuales  vienen  trabajando incluso  durante décadas,  otros ad honoren,  otros  con  pocos recursos   pero todos  enfocados en aspectos como la caracterización de amenazas y riesgos, evaluación  de escenarios de desastres, análisis  de propuestas  para el sector  desde el  punto  de vista  académico,  cultural,  participativo  y comunicacional,    entre  otras áreas.
Unos 50 investigadores y estudiosos del tema de la gestión de riesgos y reducción de desastres entre los que destacaban físicos, sismólogos, ingenieros, docentes, abogados, comunicadores, geógrafos,   sociólogos, arquitectos,  entre  otros, celebraron el encuentro y destacaron lo afortunado que ha  sido  la  designación  por meritos de  Alejandro  Liñayo  al frente  del  Viceministerio.
Hubo   el  compromiso   de atender  la invitación, revisar los proyectos  y presentarlos  para revisar  la posibilidad de instrumentarlos.

Destacó el interés del nuevo Viceministerio hacia los  temas vinculados a la ordenación  territorial,    reforzamiento estructural de edificaciones   esenciales como escuelas  y hospitales,   socialización del conocimiento, entre otros temas relevantes.

domingo, 9 de septiembre de 2012

¿Tienes una buena práctica en gestión y reducción de riesgos?





El proyecto Redes Locales de Gestión de Riesgos, que cuenta con el respaldo de Uniandes y el Cesap, invita a todas aquellas personas, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas a ponerse en contacto con leste proyecto para que inscriban sus experiencias, ideas o proyectos vinculados a la gestión de riesgos o reducción de desastres en la iniciativa BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Y REDUCCIÒN DE RIESGOS que tendrá como punto central un foro planteado para el jueves 11 de octubre a propósito del Día Internacional para la Reducción de Desastres.
Pueden ponerse en contacto con el proyecto, por el correo
O llamar o escribir también a:
Uniandes a través del teléfono (0274) 262 2260 o del correo: uniandes@intercable.net.ve.
o también al 0414-7466872.

Nuestro Twitter es:
Mérida Redes Riesgos