Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

COMUNICACIÓN / Klaudia Laffaille crea blog para el debate ciudadano de la gestión de riesgos


Una vista del portal de Klaudia, en el que propone lecturas sencillas sobre temas vinculados a la gestión de riesgos. 

El apellido Laffaille, en Mérida, está asociado a pasión por la sismicidad, en tanto área para la investigación científica. Pero también, es una palabra que denota interés por la divulgación, por el compartir información, por llevar el conocimiento a la gente común, la que, al fin de cuentas, es quien más  necesita las orientaciones.

Lo anterior lo decimos por el trabajo, casi apostólico, desempeñado durante décadas por el recordado Jaime Laffaille (fundador de la Fundación para la Prevención del Riesgo Sísmico, Fundapris), un sismólogo preocupado no sólo por entender sino por compartir lo que entendía. De Jaime quedaron los recordados Notisismos, especie de partes informativos escritos cuando la ocasión lo ameritaba y como vehículo para echar el cuento de nuestra muy nutrida historia sísmica.

En esa línea de preocupación por la difusión, la arquitecta Klaudia Laffaille, hija de Jaime, nos invita a conversar sobre los temas que involucran no sólo el hecho sísmicos sino también aquellos relacionados con el riesgos en general, como área que nos permita comprender la naturaleza de los desastres.

Klaudia pone a disposición de la gente no especializada en el tema el blog: http://riesgossocionaturalesparaciudadanos.blogspot.com/ que es un espacio recién nacido, pero inspirado en la certeza de que la información debe traducirse, digerirse y construirse para que la gente se apropie del conocimiento. La idea es que como ciudadanos tengamos una noción clara del qué hacer ante nuestro entorno natural, un qué hacer que pasa necesariamente por la consciencia que brinda la información oportuna.

Les invitamos, pues, a visitar el blog de Klaudia Laffaille, anotado desde ya en los espacios que suman esfuerzos para hacer de la gestión del riesgo un tema cotidiano en la vida de los ciudadanos.

Sobre la autora del blog

Klaudia Laffaille es  arquitecto graduda en 2002 con la tesis "Lineamientos Espaciales Urbanos para Disminuir la Vulnerabilidad Sísmica en Áreas Destinadas para Nuevos Desarrollos" Mención Publicación. En 2005 es titulada por la ULA Magister Cientiae en Modelado y Simulación de Sistemas con la tesis "gSpaces, Meta-modelo para Simular Desalojos de Espacios Arquitectónicos y Urbanos basado en GALATEA" Mención publicación. 

Actualmente, es profesora en la categoría Asistente de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, directora del Centro de Investigaciones de la Vivienda y el Habitat (CIVHA) de la Facultad de Arquitectura y Diseño y forma parte de la junta directiva del Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos CIGIR y de la Fundación para la Prevención de los Riesgos Sísmicos FUNDAPRIS, entre otras responsabilidades


martes, 21 de agosto de 2012

Un blog para saber que vivimos EN RIESGO







Desde las Redes Locales de Gestión de Riesgos les invitamos a visitar el Blog  EN RIESGO, un completo espacio de información y divulgación de experiencias vinculadas a la reducción de riesgos de desastres, que se mantiene al día con todo lo relacionado con este urgente tema.  Este dinámico blog es elaborado por  dos especialistas que por su trayectoria tienen mucho que decir y contar en este espacio.

Por un lado se encuentra Abelina Caro, quien, entre otros datos, es Psicóloga Social, Especialista en Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Local Sostenible del Programa DELNET del Centro Internacional de Formación de la OIT. Consultora Nacional e Internacional en Reducción del Riesgo de Desastres (Eventos, Investigación, Entrenamiento y Desarrollo de Capacidades). Miembro de la Global Network for Disaster Reduction(GNDR). Ella realiza Gestión de Proyectos Sociales de Desarrollo (Diseño, Ejecución, Seguimiento, Evaluación y Sistematización). Vale decir que Abelina Caro es la coordinadora nacional del proyecto Redes Locales de Gestión de Riesgos. Sus contactos: abelinacaro@hotmail.com y enriesgo@gmail.com

Junto a Abelina se encuentra José Delgado Mendoza quien es un ecuatoriano  que vive en Ginebra desde fines del 2000. Ingeniero Naval de formación (ESPOL), ha trabajado en Ginebra como consultor para las Naciones Unidas desde 2001 hasta 2009 en el Programa UNOSAT donde se desempeñó como especialista en Sistemas de Información Geográficos y aplicaciones de productos de Sensores Remotos (imágenes de Satélites) en casos de catástrofes y también para proyectos de Desarrollo Local (Nicaragua, Colombia) Ha sido formador invitado en el Master de Desastres Mayores en la Universidad de Corsa

Acá les dejamos el enlace de:
EN RIESGO