Mostrando entradas con la etiqueta Dipecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dipecho. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

Cáritas de Venezuela organiza foro sobre cambio climático y gestión del desarrollo


Haz clic sobre la imagen para ver detalles de la actividad

Como parte de las actividades referidas al Día Internacional para la Reducción de Desastres - que se celebra en todo el mundo respaldado por la ONU - la organización Cáritas de Venezuela, de la mano del Plan de Acción DIPECHO (financiado por la Unión Europea), organiza el Foro “Adaptándonos al Cambio Climático, acciones directas hacia la Gestión de Desarrollo”.  Por cierto, este año el lema de la campaña internacional en torno al 13 de octubre es  “La Resiliencia es de por vida”.
El referido foro se  efectuará el día lunes 13 de octubre, en el Salón Río Arauca, nivel L3 del Hotel Gran Meliá, en la ciudad de Caracas. El horario establecido para la actividad va de  8:00am a 12:30pm.
El objetivo de dicho evento es reunir un grupo de Instituciones públicas, Ong´s y universidades, especialistas en la temática de la gestión de riesgos y cambio climático, para presentar criterios y lineamientos claves para la reducción de los Riesgos de Desastres ante los efectos generados por el Cambio Climático.
Para los  interesados en participar, Cáritas ofrece el siguiente link, desde el cual puede hacerse la solicitud de inscripción:   https://docs.google.com/forms/d/15huVFBTjQTNrFXhWx0e52tpGwzqJ4UKD6d4QvefphdI/edit

domingo, 10 de noviembre de 2013

Diez países analizaron acciones ante desastres


 

Perú fue escenario del “Encuentro Sudamericano de Experiencias de Participación de la Sociedad Civil en la Gestión del Riesgo de Desastres”, realizado dentro del proyecto regional Perspectivas en la Implementación del Marco de Acción de Hyogo (MAH) en Sudamérica.
Dicho proyecto es financiado por el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.
El evento, realizado de 6 al 8 de noviembre pasado, se desarrolló en Perú por parte de la iniciativa Soluciones Prácticas, organización de cooperación técnica internacional que trabaja en América Latina y el mundo, encargada de la coordinación en Sudamérica de la gestión nacional de riesgos de desastres.

La citada entidad tuvo la tarea de discutir y evaluar los avances en los países de la región con propuestas a futuro en esa materia.  /  Con información de:   www.andina.com.pe