Mostrando entradas con la etiqueta Anzoátegui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anzoátegui. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

YA NOS PASÓ / El gas cloro fue letal en Anzoátegui



 Personal especialmente equipado intervino en la atención de la fuga. Aquí revisan uno de los cilindros. /Foto: Cortesía de El Tiempo de Barcelona.

Eran alrededor de las 8:00 de la noche del día 16 del mes de septiembre, del año 2009, cuando una inmensa gandola cargada con cilindros de gas cloro chocó con otro camión en las cercanías de la población de Clarines, en el estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela.

El impacto de la unidad de transporte del químico,  ocasionó que el gas se escapara de algunos contenedores. El peligroso tóxico fue inhalado por decenas de personas ubicadas en las inmediaciones de la carretera. Hay que tomar cuenta también que cuando ocurren accidentes viales en Venezuela, regularmente decenas de personas se acercan al siniestro, algunas para ayudar y la mayor parte por simple curiosidad. Esta vez no fue la excepción y muchos de los afectados sufrieron las consecuencias de su imprudencia.

En cuestión de pocas horas las tragedia cobró la vida de 14 personas en tanto más de 100 resultaron seriamente afectadas, algunas de suma gravedad en los órganos respiratorios.

Aunque no hubo un seguimiento pormenorizado de los casos de personas hospitalizadas, la cifra final de muertes se cerró en 14. Este accidente califica como desastre tecnológico, uno de los más importantes ocurridos en Venezuela.



Ya nos pasó…nos puede volver a pasar




lunes, 4 de mayo de 2015

FUE NOTICIA ESTA SEMANA


NICARAGUA
Firman convenio binacional
sobre gestión de riesgos

Autoridades del Sistema de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua y representantes de la Comisión de Cascos Blancos de la Cancillería de Argentina firmaron un convenio de cooperación para intercambiar experiencias en temas de gestión de riesgos.
El convenio fue suscrito por los co-directores del Sinapred, Guillermo González y Yadira Meza, y el presidente de la Comisión de Cascos Blancos, Gabriel Ive.
González explicó a periodistas que el convenio tiene como fin establecer un proceso de cooperación que permita fortalecer a ambas instituciones y aprovechar las experiencias de ambos países en el tema de gestión de riesgos.
La idea, según dijo, es “prepararnos mejor para asegurar que nuestra gente se mantenga en integridad, independientemente de las circunstancias”.


VENEZUELA
En Anzoátegui aprobaron Ley
del Sistema Integrado de Riesgo



Con el propósito de unificar todas las acciones y medidas a implementar, los diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) aprobaron la Ley del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo, Administración de Emergencias de Carácter Civil y Desastres de la entidad.
El presidente del ente legislativo, Nelson Moreno, manifestó que esta normativa legal tiene como objeto crear y regular la competencia y funcionamiento del sistema integrado de gestión de riesgo, administración de emergencias de carácter civil y desastres, destinado a la prestación directa y obligatoria del servicio de protección civil, gestión integral de riesgos y bomberos en Anzoátegui.
“Con la unificación de criterios por parte de los organismos de prevención; se espera garantizar una mejor atención a los ciudadanos”.
Moreno explicó que este nuevo sistema permitirá coordinar y regular las acciones de prevención, mitigación, preparación, repuesta y rehabilitación que le permite al pueblo el goce pleno de sus derechos frente a las situaciones que representen amenazas, vulnerabilidad y riesgo.
El director de Protección Civil, Ángel Muñoz explicó que esta ley que consta de 46 artículos tendrá como función primordial la prevención de riesgos atendiendo a sus realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales y económicas integrando los esfuerzos interinstitucionales. / Prensa Cleanz