Mostrando entradas con la etiqueta Terremoto de Caracas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terremoto de Caracas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

YA NOS PASÓ / El Terremoto de Caracas abrió paso a la fundación de Funvisis



Los investigadores de Funvisis mantienen un constante monitoreo de estos eventos en el país.

El 29 de julio de 1967 a las 8:05 de la noche (Hora Local de Venezuela), cuando los caraqueños celebraban los 400 años de la fundación de la ciudad capital, ocurrió el denominado Terremoto Cuatricentenario de Caracas, evento que ocasionó daños importantes en Caraballeda, Caracas y el litoral central, y fue sentido en la región norte central del país.

El terremoto tuvo una magnitud entre 6.5 a 6.7, su epicentro se ubicó en el litoral central, a 20 km de la ciudad, duró aproximadamente 35 segundos y afectó mayormente a las zonas de Altamira, Los Palos Grandes y el Litoral Central.

Según datos proporcionados por instituciones del país hubo aproximadamente 300 muertos, 2 mil heridos y pérdidas materiales superiores a los 400 millones de bolívares.

Con el terremoto, las autoridades venezolanas impulsaron el avance de las investigaciones sismológicas en el país.

El 24 de noviembre de 1971, se establece la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) mediante el decreto N° 1053, publicado en la Gaceta Oficial N° 29864 de fecha de 27 de julio de 1972. / Prensa Funvisis


Ya nos pasó…nos puede volver a pasar




lunes, 13 de julio de 2015

YA NOS PASÓ / El terremoto de Caracas marcó la historia de la capital





A las 7:30 de la noche del día 29 de julio de 1967, hace casi 48 años, muchos venezolanos se disponían a ver la transmisión del Miss Universo. Como era usual en este concurso, la candidata favorita era la venezolana.

Pero los televidentes no alcanzarían a ver la final entre la criolla Mariela Pérez Branger y la también favorita, la candidata estadounidense, porque a las 8:02 de la noche comenzó un movimiento telúrico de 6,5 de magnitud que se convirtió el terremoto más destructivo que azotó Caracas en épocas recientes.
Ese sismo sería recordado porque por sus efectos casi 300 personas murieron esa noche. El terremoto también dejó dos mil heridos y decenas de edificios totalmente colapsados.

El terremoto marcó un antes y un después en la capital del país y para los efectos de los estudios sísmicos, se convirtió también en paradigma de lo que puede llegar a ocurrir si no se atienden temas cruciales como la ingeniería sismorresistente.



Ya nos pasó…nos puede volver a pasar

domingo, 28 de julio de 2013

Varios foros sísmicos mueven a Caracas

Si eres de Caracas o si estas de visita allá y tienes tiempo para dedicarlo a la formación te sugerimos tomar nota de estas actividades que organiza Funvisis.