Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2015

YA NOS PASÓ / El último gran sismo fuerte sentido en Venezuela

Los medios informativos daban cuenta con sus  recursos gráficos los datos esenciales del sismo, el de mayor magnitud de los años recientes.

El 12 de septiembre del año 2009 se produjo el que se considera el sismo más fuerte ocurrido en Venezuela, luego del terremoto de Cariaco del año 1997.

El evento sísmico ocurrió  en la zona centro- norte de Venezuela. Según Funvisis (Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas), se registró con una magnitud de 6.4, con una profundidad de 15.9 kilómetros, a las 3:36 de la tarde Hora Local en Venezuela y tuvo una duración aproximada entre 25 a 30 segundos.

Fue registrado en varios estados del país, entre los cuales se reportó principalmente en Caracas, Miranda, Falcón, Yaracuy, Aragua, Zulia, y Carabobo.

El epicentro se registró a 28 km de la localidad de Morón y a unos 300 km de Caracas.  Este sismo de septiembre de 2009  ha sido el más intenso luego del Terremoto de Cariaco de 1997.  Según Funvisis el sismo se asoció con sistema de fallas de San Sebastián y La Victoria.


Ya nos pasó…nos puede volver a pasar


domingo, 23 de noviembre de 2014

YA NOS PASÓ /Noviembre nos ha dejado algunos sismos





En Siquisique el sismo de 2009 derribó artículos en algunos comercios.



El día 27 de Noviembre del año 2009, ocurrió un sismo de magnitud 5.6 a las 3:45 de la madrugada Hora Local de Venezuela. El  evento se produjo  a 13 kilómetros de Siquisique, estado Lara y a 5.0 Km. de profundidad. No se reportaron víctimas mortales, pero sí daños materiales moderados como la fractura de un vidrio de una entidad bancaria, y la caída de cornisas de los techos de varias viviendas.

Casi dos años después, el 12 de noviembre de 2011  a  las 8:22 de la mañana Hora Local  de   Venezuela, se produjo un sismo de 5.0 a 10 Km. al noroeste de Güiria, estado Sucre y a 65 km. de profundidad, este sismo también se sintió en los estado Bolívar y Monagas. Por cierto, ese mismo día  y en la misma localidad se presentaron 2 réplicas: una de 3.7 a las 10:46am y otra de 4.0 a las 3:31pm.

Ya nos pasó… nos puede volver a pasar


lunes, 27 de octubre de 2014

YA NOS PASÓ / La intensa actividad sísmica del año 2009



Según Funvisis, el 2009 fue el año en el que Venezuela sufrió una de las mayores  actividades sísmicas de los últimos  tiempos, ya que se registraron    varios  sismos importantes y de gran intensidad.

Fueron 14 los sismos mayores a los 4 grados que se reportaron durante todo el año 2009  y más de mil  300 los de menor intensidad.

Un sismo importante que ocurrió en septiembre del año 2009, con epicentro a 28 km del noreste de la ciudad de Morón y  de Magnitud 6.3 fue de hecho el más fuerte en Venezuela desde el Terremoto de Cariaco, y en función de la ciudad de Caracas, fue  el más  intenso sentido desde el Terremoto que ocurrió en esa ciudad en el año 1967.

Según los expertos éstos sismos son normales y se deben al movimiento de las placa Suramericana, con respecto a la Caribeña, ambas causantes de éstos movimientos.

"Los sismos son científicamente comprobados como impredecibles y Venezuela es un país de alta actividad sísmica".


Ya nos pasó… ¡Nos puede volver a pasar!