Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

MÉRIDA / Congreso analizará la gerencia en labores de búsqueda y rescate

Se trata del I Congreso Andino en Gerencia y Operaciones de Búsqueda y Rescate, que durante los días 10, 11 y 12 del próximo mes de noviembre se desarrollará en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, con la participación de expertos y especialistas en el área de planificación de las acciones de búsqueda y rescate en contextos urbanos.



Durante los días 10, 11 y 12 del venidero mes de noviembre, Mérida, específicamente su Centro Cultural Tulio Febres Cordero – ubicado en el casco central de la ciudad – será el escenario donde se desarrolle el I Congreso Andino en Gerencia y Operaciones de Búsqueda y Rescate.
Daniel Zerpa, miembro del Departamento de Educación del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Mérida (Inpradem), y quien también forma parte del Comité Organizador del Congreso, explicó que la idea central que prevalece en este evento, es la de “revisar el tema de la búsqueda y rescate pero haciendo énfasis en la planificación y gerencia de estas acciones”.
Según Zerpa, regularmente los funcionarios, efectivos o personal de rescate, búsqueda y salvamento,  se centran en los aspectos operativos que, aunque fundamentales en lograr una respuesta óptima para salvar vidas, descuidan, en ocasiones, la faceta previa de planificación y gerencia.
Por lo anterior, Protección Civil Mérida, invita a todas aquellas personas interesadas en el tema, para que se inscriban y tomen parte de un Congreso en el que se ha preparado un temario amplio y completo.
Precisamente el programa incluye, entre otros temas de interés, el Análisis de escenario sísmicos en el estado Mérida,  actividad que estará a cargo del geógrafo Nerio Ramírez, de Inpradem.
Por su parte el profesor Pedro Rivero, de la Facultad de Ingeniería de la ULA, se referirá a la Simulación y comportamiento de las estructuras ante un evento sísmico.
El licenciado Oswaldo Martínez (de Protección Civil Miranda) abordará el tema de Nuevos retos de las operaciones RECON en las acciones de búsqueda y rescate en zonas de desastres.
También José Luis Núñez, del Grupo de Rescate del Metro de Caracas, presentará el tema de Adaptación y aplicación de la metodología INSARAG en los procesos de conformación  de dotación y capacitación en los USAR en Venezuela.

Otros temas serán Seguridad y rescate en espacios confinados,  Hospitales de Campaña, Incendio en Estructuras Colapsadas, Registro Nacional BREC, Síndrome de aplastamiento, entre otros.



PARA PARTICIPAR

Aquellas personas, instituciones y organizaciones que desean tomar parte en el I Congreso Andino de Gerencia y Operaciones de Búsqueda y Rescate pueden contactar con los organizadores (Central de Inpradem en el Departamento de Educación Protección Civil Mérida) usando los números telefónicos: 0274-2666922 y 0426-7298624. El costo de la actividad es sólo para fines de cobertura de gastos de los  invitados especiales e implica una inversión de 600 bolívares.

lunes, 25 de noviembre de 2013

PC Guanta partició en Congreso





El Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres de Guanta (PC) fue seleccionado para participar en la III Edición del Congreso Internacional de Prevención y Administración de Desastres, que se efectuó los días 21, 22 y 23 de noviembre de este año.
El director del ente, Ángel Ugas, manifestó que al evento que se celebró en la ciudad de Mérida, asistirán como representantes del municipio portuario, considerado como una de las jurisdicciones modelo en materia de prevención de riesgos, según invitación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
“En la cita estarán acompañándonos el Director nacional de Protección Civil, el Viceministro de Riesgo y Administración de Desastres, la Directora de Protección Civil del Distrito Capital, entre otras personalidades.

Además se presentarán ponentes provenientes de Panamá, Puerto Rico, Costa Rica y México, donde esperamos intercambiar conocimientos y experiencias laborales y comunitarias”, indicó Ugas.  / Con información de: www.nuevaprensa.web.ve