Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

DIRD-2015 / Mérida homenajeó a líderes en la gestión del riesgo ante desastres


Además la ocasión sirvió para que se presentara la propuesta de reforma de la ordenanza para la creación de una Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil para el municipio Libertador de Mérida, además de firmarse formalmente el acuerdo del proyecto Prevenimos Desastres Planificando Seguro,  entre la Alcaldía de  Mérida  y CESAP-UE.

El geógrafo Carlos Ferrer, Orador de Orden de la Sesión Especial en el Concejo Municipal de Mérida, a propósito del Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD-2015).

Este año  la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres  (DIRD-2015), tuvo en la ciudad de Mérida, capital del municipio Libertador y del estado homónimo, un acompañamiento institucional y de gobierno muy destacado. De hecho, es la primera vez en su historia, que la ciudad andina dedica una Sesión Especial, por parte de la Cámara Municipal y la Alcaldía, a resaltar la fecha y la importancia de la reducción de desastres como mecanismo para obrar en favor de ciudades más seguras.
En efecto, el pasado jueves 15 de octubre, en horas de la mañana, en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Libertador - y en conjunto con la Alcaldía de Mérida - se concretó una Sesión Especial a la que asistió una importante representación de actores que en Mérida vienen trabajando, desde hace décadas incluso, en el tema de la reducción de desastres, la gestión del riesgo y el desarrollo sostenible.
La sesión, según indicaron sus organizadores, buscó reconocer la importancia del tema objeto de celebración, reflexionar sobre lo que deben hacer los gobiernos locales, mostrar lo que Mérida viene haciendo en la materia y homenajear a un grupo de ciudadanos que han aportado sus conocimientos y su acción para la comprensión de la gestión integral del riesgo como herramienta social.

Vitrina para los logros

La Sesión especial con motivo del DIRD-2015, contó con la participación del profesor Carlos Ferrer, destacado investigador de la Universidad de Los Andes, quien durante décadas ha acompañado todo tipo de iniciativas vinculadas a la caracterización de amenazas, a la formación profesional, a la investigación y a la prevención de los factores de riesgos en el contexto andino y merideño en especial.
En la sesión recibieron la distinción de Ciudadano Meritorio los profesores Raúl Estévez, Elías Méndez Vergara, Alejandro Liñayo, y Carlos Ferrer, además de Rosa Elena Acevedo (presidenta ejecutiva de Uniandes) y la propia organización Uniandes, en la persona de José Gregorio Delgado, en tanto institución que viene apoyando iniciativas en el campo de la gestión de riesgos.
De especial significado fue la entrega de la misma distinción de Ciudadano Meritorio, pero en calidad Post Mortem, al Dr. William Lobo, la Dra. Stéphanie Klarica  y al profesor Jaime Laffaille, todos por su inestimable aporte en generar conocimientos en favor de la seguridad de Mérida ante eventos sísmicos. En la Sesión también se recordó al Dr. Rigoberto Andressen, uno de los más notables investigadores en el campo climático y de la hidrometeorología del país y Latinoamérica.
La sesión solemne fue el marco ideal para que la funcionaria  Ingrid Rodríguez, coordinadora de la oficina de Protección Civil de la Alcaldía de Libertador, presentara ante los concejales la propuesta de reforma de la ordenanza para la creación de la Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil, para la ciudad de Mérida.
Al final del mismo acto se procedió a la firma del acuerdo marco que compromete a la Alcaldía  de Libertador (Mérida) a impulsar y llevar a feliz término el proyecto entre el Grupo Social CESAP, la Unión Europea, Uniandes y la Alcaldía. El alcalde Carlos García de Alcalde firmó el documento al tiempo que insistió en los avances y el compromiso de Mérida en esta materia.


Un momento importante de la Sesión Especial fue la firma por parte del Alcalde Carlos García, del acuerdo marco con la Alcaldía de Libertador, para avanzar en el proyecto Prevenimos Desastres Planificando Seguro,  junto al Grupo Social CESAP, la Unión Europea  (UE) y Uniandes.


Otras acciones DIRD-2015


Además de la emotiva Sesión Especial celebrada en la Cámara Municipal de Libertador, este año el Día Internacional para la Reducción de Desastres tuvo otras acciones de mucho brillo e interés. Destacan la realización de la Asamblea Constitutiva de la organización Comunicadores por la Gestión del Riesgo (ComRies), que este año decidió darle figura jurídica a esta experiencia que viene trabajando desde el año 2011. Igualmente se efectuó un programa especial de radio (Aquí se Habla del Riesgo, en ULA 107.7 FM) que tuvo como tema central la reducción de desastres y en el que participó el geógrafo Carlos Ferrer, orador de orden de la sesión especial.


EN IMÁGENES: ALGUNOS MOMENTOS  DE LA SESIÓN ESPECIAL
Rosa Elena Acevedo, presidenta ejecutiva de la organización Uniandes, recibió el reconocimiento como Ciudadano Meritorio, por su apoyo y el de su institución, a adelantar iniciativas de gestión de riesgos, desde la óptica de las organizaciones sociales.

Una gran cantidad de público asistió a la actividad para darle su respaldo a los homenajeados en el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD-2015).
El Dr. Alejandro Liñayo, presidente del CIGIR y exviceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, recibió reconocimiento como Ciudadano Meritorio.
Parte del grupo de homenajeados durante la sesión especial, en el marco del DIRD-2015.






lunes, 11 de mayo de 2015

Comunidad dedica simulacro a la memoria de Jaime Laffaille




En los espacios del Liceo Ezequiel Zamora llevan años trabajando el tema preventivo y este simulacro servirá para mejorar la respuesta. (Imagen tomada del portal http://ezequielzamoramerida.blogspot.com/p/blog-page.html)



El profesor Edgar Rivas, Coordinador Pedagógico de la Unidad Educativa Liceo Ezequiel Zamora, ubicada en el sector Cuenca del Chama de la ciudad de Mérida, informó que este miércoles 13 de mayo, a partir de las 11:00 de la mañana, se realizará una actividad que consiste en un Simulacro de Sismo, en el que participarán distintos entes.
“La invitación la hacemos en nombre de la Comunidad Educativa del Liceo Ezequiel Zamora. Este Simulacro está enmarcado en el Proyecto: Reforzando la capacidad de resiliencia frente a eventos de origen socionatural en el sector Los Periodistas”, explicó Rivas en una nota enviada a los medios.
La actividad es coordinada por el Comité de Ambiente y Salud Integral del Consejo Educativo del Liceo Ezequiel Zamora  y el Consejo Comunal Sector 169.
Para el efectivo desarrollo de la jornada, se tiene prevista la colaboración, apoyo y respaldo organizativo y logístico de Inpradem, la Zona Educativa N° 14,  la Dirección de Educación de Mérida, el Grupo de Rescate Santos Marquina, el Instituto Para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) y Muku en Comunidad.
Los organizadores dedicarán este ejercicio a la memoria del profesor Jaime Laffaille, a manera de Homenaje Póstumo.  
Sobre la figura de Jaime Laffaille, el profesor Rivas comentó que se trató de “un distinguido científico, con una dilatada trayectoria profesional en materia de riesgos ante eventos socionaturales. Además, fue el precursor de la Fundación para la Prevención del Riesgo Sísmico del Estado Mérida (Fundapris), pionera en iniciativas nacionales y regionales en seguridad escolar y galardonada con mención especial en la edición 2003 del Premio Anual Sasakawa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
Además los organizadores, en función del homenaje a la memoria de Laffaille, destacaron como importante el hecho de que éste apreciado investigador “siempre estuvo comprometido y dispuesto a colaborar con las comunidades de El Arenal a sabiendas de los riesgos y la alta vulnerabilidad que presenta el sector”. /Adelfo Solarte /CNP:8965


sábado, 23 de noviembre de 2013

MÉRIDA / Rinden homenaje a Jorge Burguera y presentan estadísticas de accidentes de montaña





El Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos (CIGIR) y muy especialmente en nombre de la Familia Burguera Mora, extienden una cordial invitación a estar presentes en el Acto en Homenaje al montañista Jorge Eduardo Burguera Mora, donde se develará un retrato pintado en lienzo en su honor, el cual formará parte de la galería de montañistas de la Antigua Casa de los Gobernadores de Mérida, por la destacada trayectoria que tuvo en nuestra Cordillera de Los Andes.

En este mismo evento se presentará la ponencia "Una aproximación a la caracterización estadística de los accidentes de montaña en Mérida" a cargo del profesor e investigador  Alejandro Liñayo, Coordinador del Proyecto Accidentes de Montaña que se ha venido desarrollado en el CIGIR. Liñayo es el actual Viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil.

Lugar: Antigua Casa de los Gobernadores de Mérida Av.3 con calle 20 (frente a la farmacia La Vencedora)
Hora: 11:00 a.m.
Fecha: Domingo 24/noviembre/2013