Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades Resilientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades Resilientes. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

FUE NOTICIA ESTA SEMANA



ARGENTINA

ONU sigue promoción
de Ciudades Resilientes

La Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres cuenta con dos herramientas para evaluar cómo están trabajando los municipios del mundo que integran su Campaña Desarrollando Ciudades Resilientes y cómo están llevando a cabo sus políticas de gestión de riesgo para construir ciudades más resilientes.
Santa Fe forma parte de esta campaña, y la organización ha destacado el trabajo que viene realizando en la materia, otorgándole el título de alcalde campeón al intendente José Corral, distinción que también recibieron alcaldes de Lampa (Chile), Chacao (Venezuela), Santa Tecla (El Salvador), Ciudad de México (México), Campinas (Brasil), entre otros.
Un primer nivel de evaluación consta de un análisis que se realiza basado en 44 indicadores relacionados con los aspectos esenciales de la gestión de riesgo y que deben ser valorados de 1 a 5 para calificar el nivel de cumplimiento.
Un segundo nivel de evaluación se realiza a través de una herramienta incipiente desarrollada para Naciones Unidas por grandes compañías de datos. Se denomina Resilience scorecard. “Es una especie de libreta de calificaciones con respecto a la resiliencia, es un sistema de gestión empresarial. Va más al detalle, profundiza en los datos, necesita más información y logra determinar con mucha precisión cuáles son los puntos débiles, cuáles son los aspectos en donde realmente se hace necesaria una inversión y una dedicación mayor para incrementar el índice de resiliencia en las ciudades”, explicó Ricardo Mena, Jefe de la Oficina Regional para las Américas UNISDR . / Con información tomada del sitio: http://www.ellitoral.com/



Ricardo Mena, Jefe de la Oficina Regional para las Américas UNISDR.


BOLIVIA

Ley de Gestión de Riesgos
crea un amplio fondo base


El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó ayer que el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Gestión de Riesgos, que entre otros aspectos, crea un Fondo para la Reducción de Riesgos y Desastres (Forade) de 80 millones de bolivianos.
"El mandato de la Ley de Gestión de Riesgos de Desastres que promulgó el presidente Evo Morales es la protección de la vida y la promoción de la cultura de la prevención y crea el Forade como un fideicomiso con disponibilidad inmediata de recursos en casos de emergencia", dijo.


Cabrera recordó que hasta la fecha el Gobierno desembolsaba recursos económicos a Defensa Civil, después de la aprobación de un decreto de declaratoria de emergencia, situación que con la nueva norma cambiará, ya que el Forade recibirá 0,15 por ciento de los recursos a través de la Ley Financial.  / Con información tomada del sitio: http://www.opinion.com.bo/

La Paz (Bolivia). El gobierno promete recursos para reducir desastres.

domingo, 15 de junio de 2014

La Ciudad de Mérida en Venezuela formalizó su intención de ser una ciudad Resiliente


Abelina Caro, promotora en Venezuela de la Campaña Ciudades Resilientes, coloca una simbólica chapa que identifica a las autoridades comprometidas con la iniciativa. / Foto: AS


La actividad se cumplió en un acto público, con la presencia del alcalde Carlos García y con la facilitación de Abelina Caro, Promotora en Venezuela de la campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes… Mi ciudad se está preparando”, de la UNISDR.

 Por Adelfo Solarte

Mérida, 13 de junio de 2014. El camino no necesariamente es sencillo pero bien vale la pena recorrerlo. Se trata de la senda que lleva a una ciudad a adoptar una serie de acciones concretas para adquirir la cualidad de resiliente, una condición relacionada más con la conciencia ante el riesgo y los desastres que a la infabilidad ante tales eventos adversos.

Este viernes 13 de junio, la ciudad de Mérida, y más concretamente la Alcaldía del Municipio Libertador del estado Mérida, en los Andes venezolanos, dio un paso adelante para dedicarse a asumir, como ente de gobierno local y con la formalidad del caso, los acuerdos y compromisos para ser parte del conjunto de ciudades que en el mundo se han hecho acreedoras de la mención de ciudades resilientes, que promueve la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR).

En un acto donde Carlos García, el alcalde de la ciudad, se hizo acompañar de buena parte de su gabinete de gobierno y al que también fueron invitados funcionarios y miembros de distintas organizaciones científicas, académicas, de respuesta y de la sociedad civil, vinculados al tema de la gestión de riesgos y reducción de desastres, la principal autoridad del municipio Libertador proclamó que Mérida asumirá las recomendaciones que se han establecido como conjunto de acciones para hacer más segura la urbe andina, ante la conjunción de amenazas y vulnerabilidades que devienen en desastres.
Como parte de esa intención formal de hacer de Mérida una ciudad resiliente, el Alcalde recibió en su despacho a Abelina Caro, Promotora en Venezuela de la Campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes, mi Ciudad se está Preparando”, que promueve la UNISDR.

Caro, junto a Rosa Elena Acevedo, Directora Ejecutiva de Uniandes (organización del Grupo Social CESAP que promueve en Mérida las Redes Locales de Gestión de Riesgos) conversaron con el alcalde Carlos García sobre la importancia de que una autoridad local asuma la gestión de riesgos dentro de sus prioridades. El alcalde estuvo  acompañado por Ingrid Rodríguez, quien  es la Jefa de la oficina de Protección Civil y Administración de Desastres de la Alcaldía de Mérida, dependencia que acompañará en lo adelante, todo el proceso que implica las recomendaciones de la UNISDR en el tema de ciudades resilientes.

Luego, ya en un acto más amplio celebrado en el Salón Mérida de la Alcaldía, Abelina Caro explicó ante los funcionarios del Gobierno Local e invitados, de qué se trata la Campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes… Mi ciudad se está Preparando”.  Fue amplia la Promotora al detallar que la labor de hacer una Ciudad Resiliente no recae en los hombros de una sola persona – el Alcalde – ni de un departamento, sino que es misión compartida por todas las dependencias en función de las responsabilidades de gobierno que cada una asume.


El alcalde Carlos García y su Jefa de Protección Civil, Ingrid Rodríguez, fueron impuestos una chapa que los identifica como funcionarios ganados para adherirse a la campaña Ciudades Resilientes. Los presentes e invitados celebraron no sólo la intención del acto sino el compromiso político que el Alcalde, y la propia ciudad de Mérida,  asumen de cara a esta iniciativa mundial.

No sólo el alcalde sino toda la estructura de gobierno municipal, se deben unir para este proyecto. / Foto: AS 

Abelina Caro, promotora de la campaña;  alcalde Carlos García, Ingrid Rodríguez, de la oficina de PC y Administración de Desastres de la Alcaldía y Rosa Elena Acevedo de Uniandes. / Foto: AS 

lunes, 9 de junio de 2014

Campaña Ciudades Resilientes será presentada en Mérida

Abelina Caro visita la ciudad de Mérida para promover la campaña Ciudades Resilientes

Debido al interés mostrado por Carlos García, alcalde de la ciudad de Mérida, en cuanto a sumarse a la campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes, Mi Ciudad se está Preparando”, creada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres-UNISDR, Abelina Caro, Promotora de la Campaña en Venezuela, estará haciendo una presentación especial de esta iniciativa ante las autoridades de la Alcaldía.
La actividad de presentación y discusión sobre esta campaña se cumplirá el viernes 13 de junio en el salón Mérida de la Alcaldía de Libertador.
Abelina Caro fue nombrada como promotora en julio del año 2013 por parte de la señora Margareta Walstrom, Representante Especial para la Reducción de Desastres del Secretario General de Naciones Unidas.
En esa condición de promotora, Caro corresponderá el interés inicial manifestado por la Alcaldía de Libertador (de la ciudad de Mérida) ente que desde su recién relanzado departamento de Gestión de Riesgos y Protección Civil – que dirige Ingrid Rodríguez – decidió prescribirse en esta campaña internacional.
Hasta ahora, Venezuela sólo cuenta sólo con un municipio inscrito en la campaña, y es el Municipio Chacao del estado Miranda.

La idea es que el municipio Libertador de Mérida conozca los pasos para concretar su integración a la Campaña Ciudades Resilientes y sepa de qué manera esta integración puede resultar en importantes avances para la ciudad en materia de atención a la reducción de desastres y preparación ante el impacto de posibles eventos adversos. /AS/CNP:8965

domingo, 28 de julio de 2013

ONU nombró nueva promotora en Venezuela del programa Ciudades Resilientes


Luego de su participación en la IV Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), realizada en Ginebra en mayo pasado, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo del Desastres nombró a la licenciada Abelina Caro ILarraza, como Promotora de la Campaña Desarrollando Ciudades Resilientes: “Mi ciudad se está preparando”. Esta campaña es promovida por la UNISDR y sus organizaciones socias desde el 2010 y sus objetivos son aumentar la comprensión y fomentar el compromiso de los gobiernos locales y nacionales para que la reducción de riesgos y la resiliencia a los desastres y al cambio climático sean una prioridad de sus políticas, y valerse del Marco de Acción de Hyogo para abordar más de cerca las necesidades locales. La Campaña abarca una creciente red global de ciudades, provincias y municipios comprometidos, de diversos tamaños, características, perfiles de riesgo y ubicaciones, que pueden ayudar y aprender el uno del otro, fomentar el conocimiento, y transmitir conocimiento especializado y destrezas así como apoyo técnico para alcanzar el objetivo de generar resiliencia. Los “Diez Aspectos Básicos para el Desarrollo de Ciudades Resilientes” son los principios rectores para realizar estos compromisos, ya que ayudan a establecer puntos de referencia sobre resiliencia a los desastres en las ciudades
La licenciada Abelina Caro ILarraza es Psicóloga Social egresada de la UCV, Especialista en Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Local Sostenible. (Programa DELNET-OIT- ONU). Coordinadora de Redes Locales de Gestión de Riesgos a nivel nacional, del Grupo Social CESAP. Oficial del Proyecto “Visión de Primera Línea” que mide las Metas del Marco de Acción de Hyogo a nivel mundial y en Venezuela. Asimismo, es Miembro Titular de la ONG “Psicólogos Sin Fronteras de Venezuela -PSF-V”, que presta asistencia psicosocial a personas que hayan sido afectados por catástrofes, emergencias o conflictos bélicos. También es Representante para Venezuela de la Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres