Mostrando entradas con la etiqueta Alcalde Carlos García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcalde Carlos García. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

Mérida recibirá a misión de monitoreo del proyecto CESAP-UE

El alcalde recibirá este viernes al final de la mañana al representante de la Misión ROM Review, que conversará acerca del impacto que ha tenido el proyecto Prevenimos Desastres Planificando Seguro en la ciudad de Mérida.


El próximo viernes 10 de marzo estarán de visita en la ciudad de Mérida, específicamente en la Alcaldía del Municipio Libertador, el señor Francisco Rey Marcos, quien viene a cumplir con la fase final de una Misión de Monitoreo al proyecto Prevenimos Desastres Planificando Seguro que desde el año 2015 se emprende en ocho municipios de Venezuela, de la mano del Grupo Social CESAP y con el acompañamiento financiero de la Unión Europea en Venezuela.

Junto al distinguido visitante, estará también la coordinadora nacional del proyecto CESAP-UE, Abelina Caro. Ambos - Rey Marcos y Caro - llegarán en horas de la mañana a la sede del ayuntamiento merideño, para sostener varias reuniones, la más importante será sin duda la que sostendrán con Carlos García, alcalde le Municipio Libertador del estado Mérida.

La actividad ha cumplirse en Mérida  lleva por nombre Mision ROM Review (Monitoreo Orientado a los Resultados), y es la última escala de una visita de una semana que tuvo paradas previas en las ciudades de Caracas, Barquisimeto, Valera y que culmina en Mérida.  Las mencionadas ciudades son cuatro de los 8 municipios que constituyen la muestra de los avances del proyecto en Venezuela.

En las actividades a cumplir en la sede municipal,  Francisco Rey Marcos junto a  Abelina Caro también se reunirán con los miembros del equipo técnico del proyecto CESA-UE en Mérida, además con algunos miembros de las Redes Locales de Gestión de Riesgos. También sostendrán un encuentro con el promotor local y con algunos funcionarios de la alcaldía merideña.

En general la visita de monitoreo busca plasmar, mediante conversatorios con los distintos actores involucrados en el proyecto, una imagen exacta de la incidencia, alcances, efectividad y pertinencia del proyecto Prevenimos Desastres Planificando Sefuro, en el ámbito del Municipio Libertador, y reconocer si las acciones emprendidas han logrado desarrollar condiciones de sostenibilidad, para bien de la gestión integral de riesgos ante desastres, la resiliencia, el desarrollo sostenible además de otros temas afines.




domingo, 15 de junio de 2014

La Ciudad de Mérida en Venezuela formalizó su intención de ser una ciudad Resiliente


Abelina Caro, promotora en Venezuela de la Campaña Ciudades Resilientes, coloca una simbólica chapa que identifica a las autoridades comprometidas con la iniciativa. / Foto: AS


La actividad se cumplió en un acto público, con la presencia del alcalde Carlos García y con la facilitación de Abelina Caro, Promotora en Venezuela de la campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes… Mi ciudad se está preparando”, de la UNISDR.

 Por Adelfo Solarte

Mérida, 13 de junio de 2014. El camino no necesariamente es sencillo pero bien vale la pena recorrerlo. Se trata de la senda que lleva a una ciudad a adoptar una serie de acciones concretas para adquirir la cualidad de resiliente, una condición relacionada más con la conciencia ante el riesgo y los desastres que a la infabilidad ante tales eventos adversos.

Este viernes 13 de junio, la ciudad de Mérida, y más concretamente la Alcaldía del Municipio Libertador del estado Mérida, en los Andes venezolanos, dio un paso adelante para dedicarse a asumir, como ente de gobierno local y con la formalidad del caso, los acuerdos y compromisos para ser parte del conjunto de ciudades que en el mundo se han hecho acreedoras de la mención de ciudades resilientes, que promueve la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR).

En un acto donde Carlos García, el alcalde de la ciudad, se hizo acompañar de buena parte de su gabinete de gobierno y al que también fueron invitados funcionarios y miembros de distintas organizaciones científicas, académicas, de respuesta y de la sociedad civil, vinculados al tema de la gestión de riesgos y reducción de desastres, la principal autoridad del municipio Libertador proclamó que Mérida asumirá las recomendaciones que se han establecido como conjunto de acciones para hacer más segura la urbe andina, ante la conjunción de amenazas y vulnerabilidades que devienen en desastres.
Como parte de esa intención formal de hacer de Mérida una ciudad resiliente, el Alcalde recibió en su despacho a Abelina Caro, Promotora en Venezuela de la Campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes, mi Ciudad se está Preparando”, que promueve la UNISDR.

Caro, junto a Rosa Elena Acevedo, Directora Ejecutiva de Uniandes (organización del Grupo Social CESAP que promueve en Mérida las Redes Locales de Gestión de Riesgos) conversaron con el alcalde Carlos García sobre la importancia de que una autoridad local asuma la gestión de riesgos dentro de sus prioridades. El alcalde estuvo  acompañado por Ingrid Rodríguez, quien  es la Jefa de la oficina de Protección Civil y Administración de Desastres de la Alcaldía de Mérida, dependencia que acompañará en lo adelante, todo el proceso que implica las recomendaciones de la UNISDR en el tema de ciudades resilientes.

Luego, ya en un acto más amplio celebrado en el Salón Mérida de la Alcaldía, Abelina Caro explicó ante los funcionarios del Gobierno Local e invitados, de qué se trata la Campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes… Mi ciudad se está Preparando”.  Fue amplia la Promotora al detallar que la labor de hacer una Ciudad Resiliente no recae en los hombros de una sola persona – el Alcalde – ni de un departamento, sino que es misión compartida por todas las dependencias en función de las responsabilidades de gobierno que cada una asume.


El alcalde Carlos García y su Jefa de Protección Civil, Ingrid Rodríguez, fueron impuestos una chapa que los identifica como funcionarios ganados para adherirse a la campaña Ciudades Resilientes. Los presentes e invitados celebraron no sólo la intención del acto sino el compromiso político que el Alcalde, y la propia ciudad de Mérida,  asumen de cara a esta iniciativa mundial.

No sólo el alcalde sino toda la estructura de gobierno municipal, se deben unir para este proyecto. / Foto: AS 

Abelina Caro, promotora de la campaña;  alcalde Carlos García, Ingrid Rodríguez, de la oficina de PC y Administración de Desastres de la Alcaldía y Rosa Elena Acevedo de Uniandes. / Foto: AS 

viernes, 30 de mayo de 2014

Alcalde de Libertador conoció labor de las Redes Locales de Gestión de Riesgos



El alcalde de Libertador, al centro de la foto, recibió el bolso elaborado por las Redes Locales de Gestión de Riesgos de Mérida. En la imagen aparece Ingrid Rodríguez y Adelfo Solarte.

La Alcaldía del municipio Libertador,  de la ciudad de Mérida, capital del estado homónimo, viene dando pasos firmes en procura de integrar el área de gestión de riesgos dentro de sus prioridades institucionales.
A comienzos del mes de abril la referida Alcaldía relanzó su departamento de Protección Civil, Administración de Desastres y Gestión Integral de Riesgos  que tiene al frente como coordinadora a la arquitecta Ingrid Rodríguez.
Además ha ido construyendo un trabajo en equipo con distintas organizaciones e incluso tiene como asesor al reconocido Raúl Estévez, un experto en la materia.
También, desde su nuevo departamento, la Alcaldía de Libertador inició el camino para sumarse al proyecto Desarrollando Ciudades Resilientes ¡Mi ciudad se está preparando! que anima  la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas.
En ese línea de interés el pasado miércoles 28 de mayo, en horas de la tarde, el Alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, recibió en su despacho a Adelfo Solarte, coordinador del proyecto Redes Locales de Gestión de Riesgos de Desastres, con la idea de conocer esta iniciativa y conversar sobre la importante construcción de alianzas para aprovechar las potencialidades de una ciudad que, como Mérida, tiene grandes posibilidades de convertirse en referencia nacional en este tema.
Las gestiones para concretar este encuentro fueron asumidas por Ingrid Rodríguez, la coordinadora del ya mencionado departamento de Protección Civil, Administración de Desastres y Gestión Integral de Riesgos del gobierno merideño.
En esta reunión Adelfo Solarte hizo entrega al alcalde Carlos García de un bolso elaborado por las Redes Locales que contiene materiales como la Ley de Gestión de Riesgos de Desastres Socionaturales y Tecnológicos, un tríptico que sirve como directorio de organizaciones involucradas en el tema de la reducción de desastres, así como otros materiales en los que no sólo se le recuerda a las autoridades so responsabilidad en el tema de la gestión de riesgos sino que se le pone a la orden un conjunto de organizaciones que pueden ayudarle a cumplir ese mandato legal.
La visita de las Redes Locales a la Alcaldía se inscriben en la acciones de incidencias en los gobiernos locales, anotadas en la lista de actividades de las referida organización.
El alcalde Carlos García aspira que con el concurso de organizaciones como las Redes Locales de Gestión de Riesgos y otras que hacen vida en Mérida, la Alcaldía pueda consolidar su ya evidente interés en el tema y avanzar en la construcción de un municipio que tenga en claro sus vulnerabilidades pero que a su vez tenga ideas, proyectos y acciones encaminadas a que tales debilidades sean atendidas en la medida del tiempo y los recursos. /AS CNP:8965.


. 

Carlos García cree que Mérida pude convertirse en referencia en el manejo del área de la gestión de riesgos en el ámbito municipal.