Mostrando entradas con la etiqueta Comunicadores por la Gestión del Riesgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicadores por la Gestión del Riesgo. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

Comunicadores por la Gestión del Riesgo realizó su Asamblea Constitutiva


El equipo coordinador de ComRies quedó legalmente constituido, tras la Asamblea del pasado 9 de octubre.

La comunicación despunta como una de las áreas claves en las estrategias que se intentan consolidar en distintas partes del mundo para avanzar en la gestión integral de los riesgos ante los desastres.

En Mérida, desde octubre de 2011, un grupo de periodistas vienen trabajando para incorporar la variable comunicación en los procesos de gestión del riesgo. Ese año se constituyó la organización Comunicadores por la Gestión del Riesgo (ComRies), la cual desde entonces ha efectuado foros, charlas, programas de radio, publicaciones en prensa y conferencias dirigidas a periodistas y comunicadores en general sobre el tema que les ocupa.

El pasado viernes 9 de octubre, en un nuevo aniversario de la ciudad de Mérida y como parte de las actividades que en el plano local se vinculan al Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD-2015), que promueve la ONU, ComRies celebró su Asamblea Constitutiva, en la que se aprobaron los estatutos y se procedió a elegir, ya con la formalidad y la condición jurídica del caso, al equipo coordinador para el período 2015-2019.

En este sentido esta primera directiva formal de ComRies quedó integrada por el periodista e investigador Adelfo Solarte, como Coordinador General y los también comunicadores Patricia Jácome y Jesús Alberto Peña, ambos como miembros del equipo directivo. El abogado José Gregorio Delgado fungirá como veedor.

Otros periodistas y representantes de organizaciones aliadas de ComRies se hicieron presentes en este bautizo jurídico de la organización.

Adelfo Solarte, coordinador general, explicó   que ComRies es la primera y la única organización formal de periodistas en Venezuela y una de las pocas en Latinoamérica “dedicadas al impulso de la comunicación para la gestión del riesgo”.

El objeto de ComRies es “hacer de la comunicación  una herramienta consciente, pertinente, efectiva, constante y sostenible para incidir en la prevención de los factores de riesgo y en la disminución de los riesgos existentes a partir de la reducción de la vulnerabilidad física y social ante los desastres de tipo socionatural o tecnológico, mediante actividades o eventos que impliquen procesos de educación y formación profesional, institucional y ciudadana”, señaló el coordinador general.

Solarte también anunció que a inicios de noviembre se celebrará una presentación formal de ComRies, con un evento especialmente diseñado para la ocasión. Esa actividad se efectuará en la sede de Uniandes, una de las organizaciones que apoyaron la conversión de ComRies de una organización de hecho, a una de derecho. / Prensa ComRies/ NG/ CNP: 6779


Aspecto de la reunión celebrada para formalizar la existencia de la organización ComRies, la cual desde el  2011 viene trabajando en pro de la comunicación y la GR

domingo, 13 de septiembre de 2015

FUE NOTICIA ESTA SEMANA

VENEZUELA / Mérida
ComRies formaliza estatus
como organización civil


El mes de octubre del año 2011 representó el nacimiento e inicio en el andar del grupo de Comunicadores por la Gestión de Riesgos (ComRies).
ComRies es una iniciativa surgida del propio deseo de un nutrido grupo de periodistas y comunicadores merideños, quienes platearon la posibilidad de contar con un espacio frecuente en el cual acercarse al tema de la gestión integral de riesgos de desastres.

ComRies tiene como objetivo  hacer de la comunicación una herramienta consciente, efectiva, constante y permanente  para incidir en la prevención de los factores de riesgo y en la disminución de los riesgos existentes a partir de la reducción de la vulnerabilidad física y social ante los desastres.

Para lograr el objetivo propuesto, ComRies viene trabajando durante los últimos meses de este 2015, mediante asesoría legal, en el documento que llevará a esta organización de hecho, a una de derecho, con su conversión a Asociación Civil, hecho que se planifica para la celebración de su cuarto año de  existencia. /AS / CNP:8965

VENEZUELA / Caracas
Nuevas inspecciones a
edificios efectuó Funvisis



La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), realizó la semana pasada la inspección de nueve edificios ubicados en la avenida Panteón, entre esquinas Esperanza y Caridad, de la parroquia San José, municipio Libertador, Caracas, con el objetivo de responder a una solicitud realizada por los vecinos del Consejo Comunal Esperanza Caridad.

Los miembros de la comunidad, alegaron que la infraestructura de los edificios sufrieron daños tras el sismo ocurrido en Morón, estado Carabobo, en al año 2009, razón por la cual Funvisis respondió al llamado, comprometidos en apoyar a instituciones y comunidades para disminuir vulnerabilidades.

Durante el recorrido, el equipo presidido por Romme Rojas, jefe de Ingeniería Sísmica de Funvisis, concluyó que los urbanismos Andrea, Interpalace, Antonieta, Orinoco, La Esperanza, Inalba, Esperanza, Santa Rita y Mirafiore, no sufrieron daños mayores tras la mencionada actividad sísmica.

Para solicitar inspecciones, los interesados deben entregar -en la sede de la fundación, en El Llanito- una carta a nombre de la presidenta de Funvisis, Aura Fernández.

martes, 2 de junio de 2015

MÉRIDA / Comunicadores por la Gestión del Riesgo formaliza su estatus



La idea es seguir trabajando por el acercamiento de los periodistas y comunicadores en general hacia un tema urge ser incluido en las agendas.


A mediados del mes de octubre del año 2011 Mérida fue escenario del nacimiento de la primera organización venezolana conformada por periodistas interesados en la promoción de la Gestión del Riesgo ante desastres socionaturales y tecnológicos.

En esa ocasión se bautizó la iniciativa como Comunicadores por la Gestión del Riesgo (ComRies) y se inició un camino dedicado a incentivar, primeramente, el tema de la gestión de desastres en la actividad periodísticas.

ComRies parte de la certeza de que la comunicación es una de las principales herramientas para la prevención y que en los tiempos que corren esa comunicación está representada en gran medida por los medios y, por ende, es fundamental involucrar a los periodistas en las acciones para prevenir o mitigar los desastres, cada vez más frecuentes en nuestro país.

Enfocados en ese ideal, Adelfo Solarte, uno de los fundadores de este proyecto, anunció que durante este mes de junio ComRies se convertirá jurídicamente en una Asociación Civil sin fines de lucro. “Ya tenemos listo los estatutos y lo que ha de ser el acta constitutiva. Hemos estado recibiendo el apoyo del equipo jurídico de Uniandes, en la persona del doctor José Gregorio Delgado, y asesoría de otras organizaciones”, explicó Solarte.


Llamó a los periodistas de Mérida y de otras regiones del país, a estar atentos al llamado a Asamblea para sumarse a este proyecto, único en su tipo en Venezuela. /NG /CNP: 6770